sábado, 20 de julio de 2013

La semana de Apple (15/02 al 19/02)

Apple entrada
 Apple esta semana no ha parado de generar información. La empresa de Cupertino ha estado en los titulares por asuntos económicos, por su tele, por el iPad y por extensión, por el resto de gadgets.
El iWatch ha producido mucha de la información. Las noticias de la la búsqueda por parte de la empresa de cupertino de talento para trabajar en el reloj de Apple, supuso un empujón para las ilusiones de los que esperan que el iWatch sea la próxima maravilla por desvelar.

También ha quedado de manifiesto que la relación de Apple y Samsung es de necesidad. Si bien la pasada semana se habló del interés de la americana por encontrar un nuevo suministrador de chips, al final, el saber hacer de Samsung se ha llevado el "gato al agua" y parece que hasta 2015 serán los suministrados para los equipos de la empresa de la manzana.
Apple TV NUEVA
La Apple TV ha tenido su espacio. Los objetivos son claros, Tim Cook quiere reinventar la televisión. Si llegas a un mercado saturado y en el que ya parece todo creado, la única manera de hacerte un hueco es inventando una nueva forma de ver la televisión, y en eso es lo que está la empresa de Cupertino.

Steve Jobs no podría dejar de estar presente, francamente nunca dejará de estarlo, su estela es demasiado grande. Ya vamos viendo a través de adelantos como será la película biografica soobre el fundado de Apple y por lo poco que hemos visto, hay que destacar la caracterización.
hotStop-1
Si por algo destacarían estos siete días es por el lado de las compras, comenzamos con rumores sobre el interés de la fabricante del iPad por la empresa israelí PrimeSense, para terminar conociendo la adquisición dos empresas como Locationary y HotStop. Estar compras, además de añadir talento acorta el camino de Apple por obtener unos mapas "decentes". Y esto, siendo conscientes que los mapas de Google son una maravilla, como hemos visto en la nueva actualización, destacando en especial la versión de iPad.
Maps
La parte política ha estado marcada por la petición de Apple y otras empresas del mundo de internet, a las autoridades americanas, de una relación con mayor transparencia. Todo los relacionado con PRISM puede afectar a los números de las empresas y a la libertad de la red.

A la espera de los resultados del tercer trimestre y con la corrección de los errores del MacBook Air, la semana ha finalizado con un claro olor a esperanza de lo que nos puede traer la empresa de la manzana en el futuro, ya que sin lugar a dudas el camino es recuperar el pulso, que algunos opinan que han perdido.

0 comentarios:

Publicar un comentario