La llegada de un directivo de este perfil, podría ser considerada algo extraña, dado que su bagaje profesional nunca ha estado relacionado con empresas ni siquiera similares a Apple, pero lo que ha extrañado son los términos “proyectos especiales”, que aparecen en el comunicado. Estos “proyectos especiales” serán dependientes directamente del máximo responsable de la compañía, Tim Cook.
Hay que subrayar que esta dependencia directa es la misma forma que utilizaba Jobs para iniciar los distintos proyectos que por una razón u otra, quería que al menos en sus inicios, tuvieran pocas “fugas” de información. Quizás la explicación sea más sencilla si recordamos que desde el año pasado, Apple no cuenta con una cabeza visible en Estrategias de Ventas, después de la salida de John Browett.
A veces las cosas son más sencillas de lo que parece, aunque Apple se encargue de “despistarnos” con cosas como los “proyectos especiales”
0 comentarios:
Publicar un comentario