Apple ha facilitado unos resultados que han ido en líneas generales a favor de corriente con lo que esperaba el mercado. Algunos analistas y noticias como las ventas del iPhone a través de verizon compañías como Verizon hacían presagiar cosas buenas. Al final, los datos cantan: 31,2 millones frente a los 26 millones a las mismas fechas del año anterior.
Con respecto a el iPad se han vendido 14,6 millones, cifra inferior a la del año pasado ya que se alcanzaron los 17 millones de unidades vendidas. Y finalmente, el número de Macs vendidos ha sido de 3,8 millones, frente a los 4 millones del trimestre del 2012.
A nivel general, analizando los datos, se establece que se estabilizan los ingresos, se reducen las ventas de iPads y Macs y los beneficios descienden. No son buenas noticias pero quizás en comparación con los resultados de otras empresas de sector, Apple demuestra mayor fortaleza, sino que se lo pregunten a dirigentes de Samsung una vez vistos sus números.
¿Y ahora Apple?
Los datos por mercado son muy llamativos. La fortaleza del iPhone en los Estados Unidos es indudable, pero donde ha fallado la empresa de cupertino es en mercados como el chino. Como ejemplo, la caída de más del 20 por ciento de las ventas de Apple en Hong Kong.
Abrir nuevos “países” es la única forma de que la empresa siga creciendo en ingresos, pero a su vez no puede perder de vista a sus “fieles” , a unos usuarios de Macs que hoy por hoy, no realizan los cambios de equipo al mismo ritmo que en años anteriores.
En resumen, una situación de cierta indefinición para la compañía que se refleja en unos números que no son lo suficientemente malos para alarmar, ni buenos para obtener tranquilidad.
0 comentarios:
Publicar un comentario